El Economista
América Móvil (AMX) desincorporará activos no estratégicos, como una medida para dejar ser considerado como agente económico preponderante en la industria de las telecomunicaciones.
Telmex en específico renuncia a la opción adquirir el 51% del sistema de televisión satelital Dish, con el que solamente mantendrá un acuerdo comercial de facturación y distribución de equipos, dijo el grupo de telecomunicaciones en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La infraestructura considerada como pasiva por América Móvil podrá ser adquirida por algún competidor con experiencia en el ramo de las telecomunicaciones, que posea una alta capacidad económica y técnica para gestionar tales activos.
“América Móvil informa que su consejo de administración, después de analizar diferentes alternativas y recomendaciones presentadas por el Comité de Estrategia, autorizó medidas para reducir su participación nacional por debajo del 51% del sector de las telecomunicaciones con el objeto de dejar de ser agente económico preponderante”, afirmó el grupo.
“La decisión de desincorporación y venta de activos está condicionada a que Teléfonos de México (Telmex) y Radiomóvil Dipsa (Telcel) dejen de ser preponderantes y estar sujetos a medidas asimétricas, y puedan acceder a la convergencia. Asimismo, estos activos deberán venderse en condiciones de mercado a su valor comercial”, afirmó el grupo.
Salvo la venta de torres y otro tipo de infraestructura pasiva de Telcel, América Móvil no detalló que otro tipo de activos serán de los que se desprenda.
América Móvil enfrenta una serie de regulaciones encaminadas a propiciar la competencia en el mercado de las telecomunicaciones.
El Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) le impuso en marzo, entre otras medidas, la obligación de compartir su infraestructura pasiva y el establecimiento de tarifas asimétricas de interconexión para con sus competidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario